martes, 30 de junio de 2020
CONSTRUYENDO UNA MAQUINA SIMPLE CON MATERIAL RECICLABLE
miércoles, 24 de junio de 2020
MÁQUINAS SIMPLES
MÁQUINAS SIMPLES |
Se denominan máquinas a ciertos aparatos o dispositivos que se utilizan para transformar o compensar una fuerza resistente o levantar un peso en condiciones más favorables.
![]() |
Palanca para sacar un clavo |
Es decir, realizar un mismo trabajo con una fuerza aplicada menor, obteniéndose una ventaja mecánica.
Esta ventaja mecánica comporta tener que aplicar la fuerza a lo largo de un recorrido (lineal o angular) mayor. Además, hay que aumentar la velocidad para mantener la misma potencia.
Las primeras máquinas eran sencillos sistemas que facilitaron a hombres y mujeres sus labores, hoy son conocidas como máquinas simples .
La rueda, la palanca, la polea simple, el tornillo, el plano inclinado , el polipasto, el torno y la cuña son algunas máquinas simples. La palanca y el plano inclinado son las más simples de todas ellas.
En general, las maquinas simples son usadas para multiplicar la fuerza o cambiar su dirección, para que el trabajo resulte más sencillo, conveniente y seguro.
Ejemplos de máquinas simples
Palanca
Una palanca es, en general, una barra rígida que puede girar alrededor de un punto fijo llamado punto de apoyo o fulcro.
![]() |
Conocida máquina simple: la palanca |
La fuerza que se aplica se suele denominar fuerza motriz o potencia y la fuerza que se vence se denomina fuerza resistente, carga o simplemente resistencia.
Polea
La polea sirve para elevar pesos a una cierta altura. Consiste en una rueda por la que pasa una cuerda a la que en uno de sus extremos se fija una carga, que se eleva aplicando una fuerza al otro extremo. Su función es doble, puede disminuir una fuerza, aplicando una menor, o simplemente cambiar la dirección de la fuerza. Si consta de más de una rueda, la polea amplifica la fuerza. Se usa, por ejemplo, para subir objetos a los edificios o sacar agua de los pozos.
![]() |
Polea simple |
Las poleas pueden presentarse de varias maneras:
Polea fija: solo cambia la dirección de la fuerza. La polea está fija a una superficie.
Polea móvil: se mueve junto con el peso, disminuye el esfuerzo al 50%.
Polea pasto, polipasto o aparejo: Formado por tres o más poleas en línea o en paralelo, se logra una disminución del esfuerzo igual al número de poleas que se usan.
Polipasto
Se llama polipasto a un mecanismo que se utiliza para levantar o mover una carga aplicando un esfuerzo mucho menor que el peso que hay que levantar.
Estos mecanismos se utilizan mucho en los talleres o industrias que manipulan piezas muy voluminosas y pesadas porque facilitan la manipulación, elevación y colocación de estas piezas pesadas, así como cargarlas y descargarlas de los camiones que las transportan.
![]() |
Esquema funcional de un polipasto |
Suelen estar sujetos a un brazo giratorio que hay acoplado a una máquina, o pueden ser móviles guiados por raíles colocados en los techos de las naves industriales.
Los polipastos tienen varios tamaños o potencia de elevación, los pequeños se manipulan a mano y los más grandes llevan incorporados un motor eléctrico.
Rueda
Máquina simple más importante que se conoce, no se sabe quién y cuándo la descubrió o inventó; sin embargo, desde que el hombre utilizó la rueda la tecnología avanzó rápidamente, podemos decir que a nuestro alrededor siempre está presente algún objeto a situación relacionado con la rueda, la rueda es circular. (Ver: La rueda )
El plano inclinado permite levantar una carga mediante una rampa o pendiente. Esta máquina simple descompone la fuerza del peso en dos componentes: la normal (que soporta el plano inclinado) y la paralela al plano (que compensa la fuerza aplicada). De esta manera, el esfuerzo necesario para levantar la carga es menor y, dependiendo de la inclinación de la rampa, la ventaja mecánica es muy considerable.
Al igual que las demás máquinas simples cambian fuerza por distancias. El plano inclinado se descubre por accidente ya que se encuentra en forma natural, el plano inclinado es básicamente un triángulo donde su utiliza la hipotenusa, la función principal del plano inclinado es levantar objetos por encima de la Horizontal.
![]() |
Plano inclinado |
El plano inclinado puede presentarse o expresar también como cuña o tornillo.
Cuña
Tornillo
Plano inclinado enrollado, su función es la misma del plano inclinado pero utilizando un menor espacio.
Ejemplos: escalera de caracol, carretera, saca corcho, resorte, tornillo, tuerca, rosca.
Nivel o torno
Máquina simple constituida por un cilindro en donde enredar una cuerda o cadena, se hace girar por medio de una barra rígida doblada en dos ángulos rectos opuestos. Como todas las máquinas simples el torno cambia fuerza por distancia, se hará un menor esfuerzo entre más grande sea el diámetro.
Ejemplos: grúa, fonógrafo, pedal de bicicleta, perilla, arranque de un auto antiguo, grúa, ancla, taladro manual.
ACTIVIDADES
1. Observa con atención el siguiente vídeo.
2. En tu cuaderno DESCRIBE todas las máquinas simples presentadas en este blog y realiza un dibujo de cada una.
.
INFOGRAFÍA:
jueves, 18 de junio de 2020
EVOLUCIÓN DE LOS INVENTOS
Los inventos pueden patentarse, es decir protegerlos para que se reconozca la invención por parte de su autor, y solo el pueda explotarlo, aunque hay muchos inventos que nunca llegaron a patentarse e incluso algunos inventos se patentaron por parte de otra persona que ni siquiera fue su autor (uno más listo). También el autor puede vender los derechos de la patente, como por ejemplo a un fabricante y que sea este último quien comercialice el objeto patentado.
la historia de los inventos cronológicamente: Aquí se presentan algunos de los tantos inventos que han mejorado la calidad de vida del ser humano.
- Siglo XXXV a. c. (antes de cristo). La civilización mesopotámica inventa la rueda, probablemente uno de los inventos más importantes de la historia, aunque su invento se cree que fue una evolución progresiva del rodillo con el trineo.

Siglo III a.c. Arquímedes inventa el Tornillo de Arquímedes para elevar agua y granos de trigo.
- 1300 a.c. Los chinos inventan el Ábaco primer aparato que servía para contar.
- 121 a. de C. Los chinos crean la brújula.
- 1753. Franklin formula la teoría sobre existencia de electricidad en la atmósfera. Inventa el Pararrayos.
- 1875. Alexander Graham Bell realiza la primera conversación telefónica. Invento el Teléfono.
- 1877. Thomas Alva Edison patentó mas de 1.000 inventos a lo largo de su vida. inventa el fonógrafo, aparato que reproducía sonidos, el antecesor del tocadiscos.
- 1880. Thomas Alva Edison patentó, por lo tanto se le considera el inventor de la Lámpara de incandescencia, la bombilla normal de filamento. Hay que decir que hubo varios inventores que ya habían producido luz mediante lámparas, pero que nunca lo patentaron.

- 1897. Felix Hoffmann invento en los laboratorios Bayer la aspirina. Medicamento con múltiples aplicaciones terapéuticas contra el dolor.
- 1903. Wilbur y Orville Wright ( hermanos Wright )hacen volar el primer aeroplano con motor.
- 1950. El estadounidense Ralph Scheider inventa la tarjeta de crédito llamada Diner’s Club.
- 1958. El Ingeniero Jack St. Clair Kilby, justo meses después de haber sido contratado por la firma Texas Instruments. crea el primer microchip o circuito integrado.
- 1973. Martin Cooper desarrolló el primer teléfono móvil llamado Dyna-Trac mientras trabajaba en Motorola.
- 1980 Tim Berners-Lee es conocido como el padre de internet, inventor de la web tal como la conocemos hoy en día. Ver Como Funciona Internet.